NOTA DE LA AUTORA
- Samantha Lamaríz

- 16 ene 2023
- 2 Min. de lectura
Nota publicada en La Crónica de Hoy Jalisco por Rogelio Vega.
“La silueta continuó su letanía sin dar respuesta, por lo que Graciela se quedó inmóvil y apacible durante un buen rato, sintiendo cómo se le empapaba el vestido azul y las calcetas blancas que lucía esa tarde. Así estuvieron alrededor de una hora, hasta que la silueta cesó su llanto y se colocó en posición fetal sobre las piernas caladas de ella. La mujer intentó acariciarla, no obstante, su mano repasaba el aire, la nada; la silueta no poseía una figura corpórea y Graciela se encontraba impotente ante la falta de tacto...”.
De Guadalajara, Jalisco, Samantha Ivana Lamas Ramírez ingresó a los 17 años a la escuela de escritores SOGEM; allí consiguió su primera publicación en la antología “Caleidoscopio” (La Zonámbula). Un año después colaboró con dos microrrelatos en Grupo Milenio y a los 19 años ingresó a la Licenciatura en Escritura Creativa en la Universidad de Guadalajara. Actualmente, sus escritos figuran en antologías como “El festival Rulfiano”, “Todo se sabe en este mundo” (Editorial Fallidos editores), “Adelante”, “Minificciones desde el encierro”, “Los mundos que se agotan” y en distintas revistas literarias como “Letrantes” y “El Narratorio”.

Leer y escribir no es un pasatiempo, comenta, sino un estilo de vida. Autores como Julio Cortázar, Juan José Arreola o Ricardo Garibay le enseñaron que no sólo se trata de contar una historia; la escritura es jugar, también, con las palabras, crear imágenes, diálogos memorables y que todo, en conjunto, signifique una experiencia memorable para el lector.
El arte de escribir abarca para ella muchas cosas, pero principalmente el surcar nuevos senderos, viajar a sitios inexplorados y encontrar en ellos una historia que contar.
No es de extrañar su interés en obras fantásticas que desarrollen mundos propios, como la trilogía de J.R.R. Tolkien o la saga de George R.R Martín.Su curiosidad la ha llevado a desentrañar universos propios, a explorar bosques encantados y a dialogar con personajes que distan, mucho, de lo habitual.
La mayoría de sus cuentos versan sobre lo paranormal; y le fascina la idea de dialogar con seres que rebasan lo establecido y se presentan ante nosotros de las formas más inesperadas: como llegar por un armario, aparecer en un espejo, o picotear el cristal con un pico de cuervo hasta que acudamos a su llamado.
Lamas Ramírez escribe sobre demonios, fantasmas y sombras que interactúan con el ser humano en situaciones límites…



Comentarios